Ir al contenido principal

Nota Técnica: los impactos económicos del covid-19 y las desigualdades de género recomendaciones y lineamientos de políticas públicas



"El COVID-19 requiere respuestas urgentes. Y a medida que la pandemia se propaga, el mundo requiere respuestas coordinadas e integrales de salud, cuidados y otras medidas que mitiguen los impactos sociales y económicos de la crisis sanitaria. Son las mujeres las que se encuentran masivamente en la primera línea de acción, en los centros salud, en los servicios, en las comunidades y en los hogares2. Las mujeres están desempeñando un papel clave para garantizar el bienestar, el cuidado y la resiliencia de las personas y grupos afectados, personas adultas mayores, niñas y niños y sus familias. Las consecuencias socioeconómicas serán de gran alcance y eventualmente profundizarán las desigualdades existentes, incluidas las desigualdades de género".

 Elaborado por el Área de Género del PNUD para América Latina y el Caribe a partir de recomendaciones realizadas por el PNUD y otras Agencias del SNU (OMS, ONU Mujeres, OIT, UNCTAD), IFIS, e investigaciones de respuestas en emergencias de salud, así como los actuales paquetes de medidas económicas anticíclicas puesta en marcha por los países hasta el 26 de marzo de 2020. Y revisado por las Áreas de VIH, Salud y Desarrollo y Crecimiento Inclusivo de RBLAC y las Oficinas de PNUD de Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay. 





http://americalatinagenera.org/newsite/index.php/es/centro-de-recursos?title=BRIEFING+NOTE%3A+the+economic+impacts+of+covid-19+and+gender+inequality+recommendations+for+policymakers&search=enviado&open=cri4720

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Declaración de IAFFE sobre protección social universal y coronavirus

Declaración de IAFFE sobre protección social universal y coronavirus La Asociación Internacional de Economía Feminista, la asociación académica más grande para economistas feministas, defiende el la protección social universal como un valor fundamental y la única forma de establecer una base sólida para una vida social sostenida y ecológicamente adaptada. A la luz del coronavirus, IAFFE exige la implementación inmediata y urgente de un ingreso básico universal con equidad de género y la provisión de servicios esenciales, asegurando que las personas no sean marginadas o excluidas debido a su raza, origen étnico o casta. Los servicios esenciales, como la alimentación y la vivienda, deben ir acompañados de atención médica universal, servicios de atención pública, incluida la atención y educación de niños y ancianos, protección laboral reforzada y salvaguarda rigurosa del interés público. Estas medidas recuperarán el poder adquisitivo de las personas y los ...

Coronavirus, pandemia y cuarentena